Entradas

Notes: "Love Will Tear Us Apart" y "Ceremony", canciones que relatan una vida y marcan muchas vidas

Imagen
    "When routine bites hard,     And ambitions are low,     And resentment rides high,     But emotions won't grow" Hay canciones que definen momentos importantes para las personas y otras que definan vidas. "Love Will Tear Us Apart"  definiría para algunos la vida de Ian Curtis y el punto donde se sabría lo que el tal vez pensaba en esos últimos momentos: un acto para acabar ya con todo el sufrimiento que estaba viviendo. El mismo titulo de la canción seria casi un reflejo de su vida conyugal como la que vivirían después sus amigos y compañeros de la banda Joy Division que pasaría después a ser conocida como New Orden. Una separación y destrucción por tener una rutina agotadora, con una enfermedad que el mismo Ian aveces no podía controlar (y menos si no seguía el tratamiento que le recetaron) además de los ya mencionados problemas conyugales y la culpa por muchos sucesos que el no era responsable hicieron que el no viera la ...

Review: Joy Division - Closer (1980)

Imagen
★★★★★ Después de una larga gira dando presentaciones que los llevaría de Inglaterra a Europa y Francia, Joy Division se dieron un paro para grabar lo que seria su segundo y ultimo disco, Closer , donde la banda cambiaría su sonido por los sonidos modernos que les estaban ofreciendo la temprana década de los ochentas, dejando un tanto de lado la guitarra eléctrica y creando texturas sonoras más adecuadas a los sonidos étnicos e industriales para este álbum. Aquí también abundan los ritmos hipnóticos y repetitivos, además de emplear con mayor profusión los sintetizadores. El disco comienza con "Atrocity Exhibition" que es tal vez sea una de las grandes piezas de la producción musical por el trabajo que da Martin Hannett al sonido de la banda, Joy Division nos vuelve a introducir a sus atmósferas y escenarios apocalípticos de pesadilla, con un Curtis diciéndonos que estamos en el camino de ser insanos y que tomemos su mano para observar los estragos de la humanidad y l...

Review: Joy Division - Unknow Pleasures (1979)

Imagen
★★★★★ Todo empezó en el verano de 1976, en el Free Trade Hall de Manchester (Inglaterra) se presentaban los Sex Pistols, concierto al que solo fueron catorce personas, entre ellas unos jóvenes Morrissey, Bernard Summer, Peter Hook, Ian Curtis y los miembros de los Buzzcocks (entre otros) coincidieron en algo, querían formar una banda al salir de ahí. Aquel día se le llamo "El concierto que cambio el mundo". La historia de la epopeya de los Joy Division, la banda que seria una de las bases para el post-punk, new wave y la música actual; en sus inicios se hicieron llamar Warsaw (en homenaje a la canción de  Bowie y Eno, llamada Warszawa ), tuvieron sus primeras presentaciones y grabarian sus primeros demos con este nombre, en ese momento la banda estaba conformada por: Curtis (vocalista), Summer (guitarra), Hook (bajo) y Brotherdale (bateria), pero después Brotherdale fue despedido (de una mala manera), la banda contrataría a Stephen Morris, quien había visto el anunc...

Review: Arctic Monkeys - Tranquility Base Hotel & Casino (2018)

Imagen
★★★★★ Estamos dentro del bar de un hotel-casino de estilo vintage en el espacio exterior, hay un hombre joven sentado en el bar con su baso de alcohol en mano que a simple vista parece ser alguien ya mayor, alguien que a vivido mucho al parecer, entonces se empieza a escuchar las teclas de un piano junto con una suave batería de la mano de Matt, el bajo de Nick que empieza con notas rítmicas y un Jaime que aparece de vez en cuando con su guitarra. Es ahí cuando este Alex Turner ya de 32 años, que aunque parezca joven por fuera se sienta viejo por dentro, empieza a soltar los siguientes versos:   "I just wanted to be one of The Strokes    Now look at the mess you made me make   Hitchhiking with a monogrammed suitcase  Miles away from any half-useful imaginary highway"      Y con eso damos paso a "Star Treatment", donde Alex nos dice como a vivido su vida al máximo como si de un músico de rock de los setentas se tratase, y mira...

Review: LCD Soundsystem (2005)

Imagen
★★★★ "¿Y ahora qué?" , fue lo que el critico de música Simon Reynolds escribió en una metáfora muy visual para organizar la música moderna: una hoja en blanco que empezaba a tomar colores con las leyendas de los 50 y poco a poco fue tomando mas colores hasta los 90, donde las nuevas generaciones apenas tenían sitio para pintar o nada para colorear. Toda la mitología musical del siglo XX había trazado ya unas sombras muy largas que inculcaron una sensación de "ya no queda nada por descubrir" (sensación que aun sigue vigente en casi todos los portales de música actuales). El grunge, el techno, el punk, el R&B y el britpop (solo por decir algunos) ya estaban mas que inventados cuando acabó el milenio, y todo parecía que se estaba agotando bares o discotecas con música de rock como asi las probabilidades de encajar un nuevo gran estilo musical.  A pesar de eso, actualmente contamos ya con con grandes hitos de la escena musical moderna como Arcade Fire, The...

Review: David Bowie -The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders from Mars

Imagen
★★★★★ Llegamos al disco que hizo a David Bowie una "superestrella", ese álbum que salio de lo común para que una generación pudiera crecer con cada letra y melodía de estas 11 canciones, aun hasta ahora, muchas personas jóvenes que descubren a Bowie (o sobre todo a este disco) lo ponen entre sus favoritos y en si mas que eso, lo ponen como el disco que los hizo cambiar la vida entera tan solo escuchando las primeros versos de la canción que da inicio a esta historia ("Five Years"), pero se preguntaran, ¿Que historia nos quiere contar Bowie por este disco? La respuesta es simple y esta en el titulo del álbum, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders from Mars, nos cuenta la historia de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual de imagen andrógina que revela a los habitantes de la Tierra que sólo quedan cinco años para que su planeta desaparezca, tras lo que decide convertirse en un "mesías del rock'n'roll" para salvarlo de la d...

Review: David Bowie - Hunky Dory (1971)

Imagen
★★★★ Hunky Dory empieza con "Changes", donde David Bowie resume su ideología sobre el arte, esa misma ideología que lo lleva a ser único y la leyenda que es ahora. Es aquí cuando te pones a preguntar, ¿Si esos "callejones sin salida" que habla en la canción son sus trabajos pasados, que aunque estaban buenos en calidad, pasaron sin pena y gloria?, la única respuesta por mi parte seria un tal vez.    "Still don’t know what I was waiting for   And my time was running wild, a million dead-end streets and   Every time I thought I’d got it made   It seemed the taste was not so sweet"     ▪ Changes Y con su mantra "Ch-ch-ch-ch-changes / Turn and face the strain / Ch-ch-changes" , Bowie se entrega al cambio de su forma andrógina (una atmósfera glam), una canción poética con versas tan sencillos donde retratan exactamente la sensación que experimenta un joven con ambiciones viendo cara a cara su futuro. Dulce esa es la definición que es H...